top of page

En 1996 la CMA estableció el objetivo de “erradicar el hambre en todos los países, con el objetivo inmediato de reducir el número de personas desnutridas a la mitad de su nivel actual no más tarde del año 2015”. En el año 2000, la Declaración del Milenio promovió el objetivo a “reducir a la mitad entre 1990 y 2015 el porcentaje de personas que padecen hambre”.

La FAO recibió el mandato de realizar el seguimiento del progreso hacia los objetivos establecidos por la CMA y los ODM. Por este motivo, la División de Estadística de la FAO trabaja de forma continuada y con rigor en la metodología y los parámetros necesarios para calcular la prevalencia de la subalimentación.

Indicadores de la seguridad alimentaria

En respuesta a la recomendación de los expertos reunidos en la Mesa redonda sobre medición del hambre del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), celebrada en la Sede de la FAO en septiembre de 2011, a continuación se presenta un conjunto inicial de indicadores que pretenden incluir diversos aspectos de la inseguridad alimentaria.

La elección de los indicadores se ha basado en opiniones de expertos y en la disponibilidad de datos con cobertura suficiente para permitir el establecimiento de comparaciones entre regiones y a lo largo del tiempo. Muchos de estos indicadores los han elaborado y publicado la FAO y otras organizaciones internacionales en otros documentos. Se informa de ellos aquí, en una única base de datos, a fin de crear un amplio sistema de información sobre seguridad alimentaria. Se añadirán más indicadores a este conjunto a medida que se disponga de más datos.

Los indicadores se clasifican en torno a las cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria, a saber, la disponibilidad, el acceso, la utilización y la estabilidad.

caudro.png
bottom of page